![]() |
Index | Primitifs Peinture religieuse |
Giotto di Bondone
(1266-1337)
![]() |
San Francisco recibiendo los estigmas Giotto de Bondone, influenciado por Cimabue (ambos toscanos) trabajó principalmente en Pádua y en Asis, pero ese cuadro fue pintado para la catedral de Pisa. Se trata de representar, entre los episodios de la vida de San Francisco, aquel en donde él recibe los estigmas. La escena principal no concierne ni a la Virgen ni a Cristo, lo cual constituye una novedad. Uno puede notar la aparición de un embrión de paisaje y el cuidado puesto en la pintura de los pájaros en la parte inferior del cuadro. Se trata de la influencia de San Francisco quien recomienda ver la naturaleza como una parte de la creación divina. El espacio empieza a abrirse (rincón de la montaña, rodilla de San Francisco). La parte inferior del cuadro representa primeramente el sueño de Inocencio III que ve su Iglesia en ruinas reconstruida por San Francisco, lo cual indica que la renovación de la Iglesia pasa por las ordenes mendicantes . Vemos enseguida a San Francisco recibido por el Papa y pues la famosa predicción de los pájaros. Los cuales representados más o menos grandes muestran que San Francisco se dirige a todas las clases sociales. También nos podemos dar cuenta que hay otro San Francisco en la
colección (de fines del siglo XIII) y se encuentra en los pequeños
formatos y esta representado como un icono. Su rigidez recuerda la del
Cristo en la cruz. La canonización de San Francisco es muy rápida
lo cual explica el porque él es representado ya en esta época
en la misma luz de Cristo. |
prédelle
Como en numerosos cuadros de esa época , lo sobrenatural está materializado con el resplandor, gracias al fondo dorado, a los rayos, a las aureolas muy dibujadas y a la representación irreal. Cristo aparece bajo forma de serafín en vuelo (cuatro o cinco pares de alas, más que los arcángeles). San Francisco tiene un movimiento de retroceso, el de la resplandeciente y la sorpresa frente a la luz tan deslumbrante. El contenido es muy narrativo pues está destinado a remplazar los textos escritos ante el pueblo iletrado.
También es posible hacer una lectura política del cuadro que fue pedido para la catedral de Pisa. Los güelfos blancos muestran su apego al papado (parte inferior del cuadro). San Pedro aparece detrás del Papa, posición que lo realza. Las imágenes muestran la sumisión de los franciscanos a la jerarquía de la Iglesia.
Los herederos de San Francisco están igualmente divididos entre los partidarios de la orden reconocida por el Papa y los espirituales (movimiento milenarista que se opone a la entrada en la orden).
Aquí San Francisco es presentado como un nuevo Cristo : uno se desliza
de un campo de la iconografía al otro, del de los franciscanos al de
Cristo.
Crucifijo pintado
Los crucifijos pintados son los crucifijos de los
pobres que imitan la orfebrería (aureola marcada como objeto de
orfebrería). Sobre la cruz pintada por Giotto, la cabeza de Cristo
y la aureola están inclinadas hacia el fiel (que lo observa). El
Cristo está rodeado de la Virgen y de San Juan . El pelícano
que se arranca las entrañas para alimentar a su progenitura simboliza
a Cristo dando su vida para redimir el pecado del mundo. |
![]() |