Index   Primitifs

Cimabue

La Virgen con el Niño rodeada de seis ángeles

A finales del siglo XIII en la Catedral de Pisa. La Virgen en su majestuosidad vestida de azul es nombrada “hodigitria” (ella lleva sobre su brazo izquierdo al Niño quien está bendiciendo) : ella sirve de trono de prudencia, ella señala al Niño. Esta posición es heredada de los mosaicos bizantinos (el arte bizantino influenció Italia a partir de la caída de Constantinopla, a principios del siglo XIII). La Virgen y el Niño observan al fiel y lo hacen con una cara seria. Cimabue tenía un modelo de ángel , vuelto a copiar varias veces (no sabríamos distinguir unos ángeles de los otros). Las aureolas no siguen las inclinaciones de la cabeza: la luz divina no se mueve (en algunos cuadros ese principio hace que los santos tengan la aureola pegada sobre la oreja o la nariz). El drapeado es sorprendente : se trata de representar la belleza de lo invisible. El drapeado es un elemento decorativo que no tiene que ser realista. Los personajes no tienen profundidad humana, ellos son divinos.